top of page

Escoliosis idiopática del adolescente


 

¿Qué es?


Es una deformidad de la columna vertebral en forma de S o C que ocurre en planos coronal, axial y sagital presente en la edad de 10 a 18 años con un predominio en niñas sin causas aparentes, es una patología de carácter progresivo, limitante de la capacidad física y puede llegar a afectar por completo el estilo de vida de los pacientes que la padezca.

Esta deformidad de la columna vertebral se puede estudiar a través de un examen físico, las manifestaciones clínicas y por medio de estudios complementarios como radiografías.


La escoliosis se clasifica en:

  • Idiopática se encuentra presente en la mayoría de los casos

  • Congénita: Es progresiva desde el nacimiento

  • Neuromuscular: (paralitica) causada por parálisis cerebral, poliomielitis, mielodisplasia.


Según sus desviaciones patológicas:


  • Diestroconvexa (convexidad derecha)

  • Levoconvexa (convexidad izquierda)


Según el nivel anatómico:


  • Cervical - Torácico (la más frecuente)

  • Lumbar


Según la edad:

  • Infantil: antes de los tres años

  • Juvenil entre los 4 y 9 años

  • Adolescente entre los 10 y 18 años.





Signos y síntomas


  • Mala postura

  • Visible desalineación de la columna

  • Asimetría de las escapulas (omoplatos)

  • Dolor de espalda




Tratamiento


El tratamiento fisioterapéutico, y ortopédico es la primera opción para evitar la progresión de la curvatura de la columna vertebral

  1. Fisioterapia: Programa de ejercicios y fortalecimiento enfocado a brindar una mejor alineación

  2. Actividad física: Practica de deportes que involucran todo el cuerpo, pueden ayudar a disminuir la sintomatología y evitar la progresión de la deformidad (natación, escalada deportiva, gimnasia etc.)

  3. Médico: El tratamiento medico consiste en indicar ortesis (corsets) y cirugía ortopédica en casos muy severos.





31 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2_Post
bottom of page